
10 recomendaciones para mantener tu piano que puedes hacer tu.
- Coloca el piano en el sitio adecuado.
Un piano estará en un buen sitio si también lo es para ti. Lejos de corrientes de aire, lejos de emisores de calor o de frío y no expuesto a la luz directa del sol. Por lo que cerca de una ventana no sería muy buen sitio, ni tampoco cerca de un radiador.
- Limpia tu piano.
No utilices productos agresivos, en la mayoría de los casos con un paño húmedo podrás quitar las manchas de huellas o el polvo que se acumule. Usa un pincel para eliminar el polvo de las esquinas o zonas poco accesibles. Igualmente para el teclado puedes usar un paño húmedo y con un poco de jabón neutro para manchas más complicadas. Si tu piano no está lacado en un único color, negro o blanco… puedes utilizar productos para la limpieza de madera para nutrir la madera y recuperar su lustre original.
- Pule los pedales.
Los pedales pierden lustre y brillo. Puedes recuperarlos con un poco de pulimento y un trapo, y ya sabes… frotar y frotar.
- Controla la humedad.
Los pianos están cómodos en una humedad relativa en torno al 50% o 60%. Si vives en una zona humeda, será bueno que ventiles la habitación regularmente y si tu zona es muy seca puedes poner algún recipiente con agua en la habitación. Si es una zona bastante extrema, quizás debas pensar en comprar un controlador de humedad electrónico. Tener un higrómetro en casa puede ayudarte a determinar la humedad que hay y cuando se producen grandes cambios, de esta forma podrás prevenirlos.
- Vigila la temperatura de la habitación.
Si hay cambios bruscos de temperatura el piano se resentirá y también la afinación. Intenta mantener una temperatura estable, en torno a 20 o 22 grados. Usar un termómetro puede ayudarte a determinar cuándo debes ejercer precaución.
- Evita colocar recipientes con agua encima del piano.
Vasos con agua, floreros o cualquier refresco, aunque venga bien cuando estudias, NO lo coloques encima del piano, muchos pianos quedan destrozados después de que se vierta el agua en el interior del piano.
- Cierra la tapa del teclado.
Después de tocar, cierre la tapa del piano y utiliza un paño cubre teclado para protegerlo. Este pequeño gesto puede proteger mucho tu teclado. Si tu teclado es de marfil, no mantengas la tapa mucho tiempo cerrada, pues de lo contrario el teclado terminará poniéndose amarillo. El marfil necesita respirar de vez en cuando.
- Utiliza una funda para tu piano.
Puedes usar un funda para tu piano para aquellas temporadas en las que no estés mucho tiempo en casa.
- Cuidado con las polillas.
Las polillas puedes deteriorar los fieltros y la madera del piano. Coloca antipolillas estratégicamente por el interior del piano.
- Recuerda llamar a tu afinador regularmente.
Es más que recomendable afinar tu piano por lo menos 1 vez al año. Sólo así podrás disfrutar de una buena estabilidad del sonido en la siguiente afinación.
Escribir comentario
Nancy Stasi (viernes, 01 mayo 2020 15:38)
En mi piano se traban las teclas y creo es por humedad , que puedo hacer, hay alg
Samuel Dondarza (viernes, 01 mayo 2020 16:00)
Hola Nancy, es muy probable que sea la humedad. Tenemos una primavera en la que está lloviendo bastante. La madera esta vida y es muy susceptible a los cambios de humedad. El mecanismo de la tecla, tiene dos pilotines. Haz la siguiente prueba: sube la tecla un poco hacia arriba, (el teclado te permitirá subir 1cm más o menos), déjala caer. Si no baja con naturalidad es muy probable que sea el orificio del interior de la tecla. Existen herramientas para agrandar levemente el orificio sin dañar la madera y que así no esté presionando más de la cuenta el eje o pivote sobre el que se desplaza.
Si por el contrario cuando hundes la tecla no sube con normalidad, es muy probable que sea el orificio exterior. Nuevamente existen herramientas para agrandar un poco este orificio. Casi con seguridad será esto, pero pudieran ser otras cosas.
Si necesitas más información puedes contactar con DPiano. https://www.dondarzapiano.es/cont%C3%A1ctanos/
Un saludo!